How New York stole the idea of modern art : abstract, expressionism, freedom, and the cold war / Serge Guilbaut.
Tipo de material:
- texto
- sin mediación
- volumen
- 0226310396
- 9780226310398
- Expresionismo abstracto -- Estados Unidos
- Avant-Garde (Estética) -- Estados Unidos -- Historia -- Siglo XX
- Arte y sociedad -- Estados Unidos -- Historia -- Siglo XX
- Escuela de Nueva York
- Expresionismo abstracto -- Estados Unidos
- Arte y sociedad -- Estados Unidos
- Arte moderno -- Estados Unidos -- Siglo XX
- 709.73 G953h 1983
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Libro | Biblioteca Central | Donativo Guillermo Sepúlveda Treviño | 709.73 G953h 1983 (Navegar estantería(Abre debajo)) | En catalogación | 33409003497009 |
Navegando Biblioteca Central estanterías, Colección: Donativo Guillermo Sepúlveda Treviño Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
![]() |
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
![]() |
||
709.72130905 B588s 1997 II Bienal Regional de la plástica joven 1996 / | 709.7274 H447 1991 Hechizo de Oaxaca. | 709.7275 M647c 2004 Courtly art of the ancient Maya / | 709.73 G953h 1983 How New York stole the idea of modern art : abstract, expressionism, freedom, and the cold war / | 709.730747471 P647L 1990 The last decade -- American artists of the 80's : September 15-October 27, 1990, Tony Shafrazi Gallery / | 709.747 Les surréalistes en exil: et les débuts de l´école de New York | 709.8 A786 1985 Arte moderno en América Latina / |
New York, 1935-1941: the de-Marxization of the intelligentsia. -- The second World War and the attempt to establish an independent American art. -- The creation of an American avant-garde, 1945-1947. -- Success: how New York stole the notion of modernism from Parisians, 1948.
¿Por qué tuvo tanto éxito el expresionismo abstracto neoyorquino después de la Segunda Guerra Mundial? Para responder a esta pregunta, Serge Guilbaut analiza controvertidamente la compleja e interrelacionada relación entre arte, política e ideología. Explora las cambiantes escenas artísticas de Nueva York y París durante la Guerra Fría, el rechazo de la ideología política por parte de los artistas y la apropiación de la revuelta artística por parte de escritores y políticos de izquierda.
Una interpretación provocadora de la historia política y cultural de los primeros años de la Guerra Fría. Al insistir en que el arte, incluso el de vanguardia, forma parte de la cultura general, no es autónomo ni está por encima de ella, nos obliga a pensar de forma diferente no solo sobre el arte y la historia del arte, sino sobre la sociedad misma.
--New York Times Book Review.
No hay comentarios en este titulo.