Detalles MARC
000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
02807nam a2200433 i 4500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
on1523277548 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
OCoLC |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20250711125943.0 |
007 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FÍSICA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
ta |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
250711s2024 mx a b 001 0 spa d |
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO |
Número Internacional Estándar del Libro |
9786071683182 |
Información calificativa |
|
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO |
Número Internacional Estándar del Libro |
6071683181 |
Información calificativa |
(FCE) |
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO |
Número Internacional Estándar del Libro |
9782111723061 |
Información calificativa |
(CEMCA) |
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO |
Número Internacional Estándar del Libro |
2111723061 |
Información calificativa |
(CEMCA) |
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO |
Número Internacional Estándar del Libro |
9786073089272 |
Información calificativa |
(UNAM) |
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO |
Número Internacional Estándar del Libro |
6073089279 |
Información calificativa |
(UNAM) |
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA |
Número de control de sistema |
(OCoLC)1523277548 |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN |
Centro catalogador/agencia de origen |
VPI |
Lengua de catalogación |
eng |
Normas de descripción |
rda |
Centro/agencia transcriptor |
VPI |
Centro/agencia modificador |
OCLCO |
082 04 - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
305.8 |
Número de documento/Ítem |
D933n 2024 |
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Dupey García, Elodie, |
Término indicativo de función/relación |
autor. |
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO |
Título |
Nombrar y pensar el color en la cultura náhuatl prehispánica / |
Mención de responsabilidad, etc. |
Élodie Dupey García ; prólogo de Danièle Dehouve. |
264 #1 - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Ciudad de México : |
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante |
Fondo de Cultura Económica ; Universidad Nacional Autónoma de México ; Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos, |
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright |
2024. |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
344 páginas : |
Otras características físicas |
ilustraciones ; |
Dimensiones |
23 cm |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO |
Término de tipo de contenido |
texto |
Código de tipo de contenido |
txt |
Fuente |
rdacontent |
337 ## - TIPO DE MEDIO |
Nombre/término del tipo de medio |
sin mediación |
Código del tipo de medio |
n |
Fuente |
rdamedia |
338 ## - TIPO DE SOPORTE |
Nombre/término del tipo de soporte |
volumen |
Código del tipo de soporte |
nc |
Fuente |
rdacarrier |
490 1# - MENCIÓN DE SERIE |
Mención de serie |
Sección de obras de antropología |
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC. |
Nota de bibliografía, etc. |
Incluye bibliografía e índice. |
520 ## - SUMARIO, ETC. |
Sumario, etc. |
Para entender el significado de las esculturas y los templos del Templo Mayor de México-Tenochtitlan, descifrar los códices adivinatorios del Centro de México, analizar los rituales indígenas contemporáneos o incursionar en la antropología de la alimentación y la indumentaria, es imprescindible estudiar el color. En este sentido, la presente obra es un evento para los estudios mesoamericanistas en todas sus dimensiones. Sin embargo, este libro es también un suceso para el futuro de los estudios comparativos sobre la percepción y denominación de los colores, pues demuestra la forma en la que los hablantes de náhuatl expresaban las dimensiones múltiples del color. En comparación, enfoques previos aparecen en extremo restrictivos, pues se interesan únicamente por la tonalidad, la cual no representa más que una parte reducida del fenómeno complejo que conduce a la percepción y la sensación el color. Así pues, a partir de los trabajos de Élodie Dupey García es posible imaginar ahora cómo la antropología y la etnolingüística podrían superar esta vieja división para abordar en su conjunto el fenómeno complejo que reúne la percepción/denominación del color y las propiedades de la luz. - Verlagsangaben |
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
Percepción visual. |
9 (RLIN) |
1292 |
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
Color |
Subdivisión general |
Aspectos psicológicos. |
9 (RLIN) |
21456 |
650 #7 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
Color en el arte. |
9 (RLIN) |
21455 |
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
Nahuas. |
830 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE SERIE-TÍTULO UNIFORME |
Título uniforme |
Sección de obras de antropología. |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Dewey Decimal Classification |
Tipo de ítem Koha |
Libro |
Ocultar en OPAC |
No |
948 ## - PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN LOCAL (OCLC); DESIGNADOR DE PARTE DE LA SERIE (RLIN) |
h (OCLC) |
NO HOLDINGS IN UN@ - 1 OTHER HOLDINGS |
991 ## - Datos 991 |
Comité Biblio |
HUM |
Periódo de adquisición |
PR25-2 |
Solicitante |
María Olivia Villarreal Solano |