000 03978camaa2200577 4500
001 ocn434465952
003 OCoLC
005 20250528131734.0
007 ta
008 030605s2003 sp b 000 0 spa d
040 _aBNM
_bspa
_erdc
_cBNM
_dESUDE
_dLTU
_dOCLCQ
_dOCLCF
_dI8M
_dDDT
_dOCLCQ
_dOCLCO
_dESUCM
_dFQG
_dSPSFM
_dOCLCO
_dESUPS
_dOCLCQ
_dOCLCL
_dOCLCQ
016 7 _abimoBNE20030455161
_2SpMaBN
017 _aM 13003-2003
019 _a963696960
_a1010904113
_a1025208924
_a1138996237
020 _a8484324478
020 _a9788484324478
041 1 _aspa
_hfre
043 _ae-sp---
045 _as7w0
082 0 4 _a272.20946
_qOCoLC
_222/eng/20230216
049 _aUN@A
100 1 _aPérez, Joseph,
_d1931-
240 1 0 _aBr{grave}eve histoire de l'Inquisition en Espagne.
_lEspañol
245 1 0 _aBreve historia de la Inquisición en España
_h[Texto impreso]
_cJoseph Pérez ; traducción castellana de María Pons Irazazábal.
264 1 _aBarcelona
_bCrítica
_c[2003]
300 _a214 páginas
_c23 cm.
337 _a sin mediación
_b n
_2 rdamedia
337 _a sin mediación
_b n
_2 rdamedia
338 _a volumen
_b nc
_2 rdacarrier
490 1 _aLibros de historia
504 _aBibliografía: páginas[201]-203. {acute}Indice.
520 _aLos orígenes, intenciones y actuación de la Inquisición española han merecido, desde hace muchos años, la atención de los grandes historiadores, desde Henry Charles Lea y su monumental Historia de la Inquisición españoal hasta la novedosa interpretación de Benzion Netanyahu en Los orígenes de la Inquisición española - cuya publicación supuso un enfrentamiento público entre el autor y don Antonio Domínguez Ortiz- pasando por el bestseller de Henry Kamen, La Inquisición española. Ahora, el gran hispanista francés Joseph Pérez nos ofrece esta afortunadísima síntesis que, tomando en cuenta todas las aportaciones realizadas hasta hoy, sitúa la implantación del Santo Oficio en España como una iniciativa del poder civil que, dirigiendo la represión, nombrando a los agentes encargados de llevarla a cabo y dotando al tribunal de un estatus privilegiado, confunde lo temporal con lo espiritual y poner la ideología al servicio de la política, como harán siglos después los nazis o los estalinistas. {iquest}Qué pretendía, en realidad, el poder civil con el recurso a la Inquisición? {iquest}Trataba de eliminar una minoría étnica o una clase social?{iquest}Cedieron los Reyes Católicos a la presión de una nobleza deseosa de desembarazarse de una burguesía en formación que amenazaba sus intereses? En todo caso, nos dice el autor, no había un sentimiento de antisemitismo en los Reyes Católicos, pero su política conducirá fatalmente a la expulsión de los judíos, a la criminalización de los conversos y al prejuicio insidioso de la limpieza de sangre que acabará envenenando la vida pública en España.
650 0 _aInquisition
_zSpain.
651 0 _aSpain
_xChurch history.
650 0 4 _aInquisición
_xHistoria
_zEspaña.
650 4 _aInquisición
_zEspaña
_ys. XV-XIX.
650 6 _aInquisition
_zEspagne.
_0(CaQQLa)201-0363291
651 6 _aEspagne
_xHistoire religieuse.
_0(CaQQLa)201-0120056
650 7 _aInquisición
_0(SpMaBN)XX527353
_zEspaña
_0(SpMaBN)XX4343833
_vHistoria
_0(SpMaBN)XX4343841
_2embne
650 7 _aInquisición
_0(SpMaBN)XX527353
_zEspaña
_0(SpMaBN)XX4343833
_xHistoria
_0(SpMaBN)XX4346861
_2embne
650 7 _aInquisition.
_2fast
_0(OCoLC)fst00973796
651 7 _aSpain.
_2fast
_0(OCoLC)fst01204303
_1https://id.oclc.org/worldcat/entity/E39PBJqFTrvj6Mhw6JfTGmqJDq
655 4 _aHistoria
655 7 _aChurch history.
_2fast
_0(OCoLC)fst01411629
830 0 _aLibros de historia (Barcelona)
936 _aBATCHLOAD
942 _2 Dewey Decimal Classification
_c Libro
991 _a BC
_b Liliana Araujo Briones
_c PR25-1
_d Donativo Guillermo Sepúlveda Treviño
_c caja 161
994 _aC0
_bUN@
999 _c173821
_d173821