000 | 03170cam a2200397 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | ocm51444358 | ||
003 | UDM | ||
005 | 20250502122740.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 250405s2002 nyua 001 0deng c | ||
020 | _a0500542600 | ||
020 | _a9780500542606 | ||
020 | _a0500285225 | ||
020 | _a9780500285220 | ||
024 | 3 |
_a9780500285220 _q(pbk.) |
|
040 |
_aPUL _bspa _cPUL _dOCLCG _dHALAN _dMNE _dOCLCO _dOCLCF _dOCLCQ _dOCL _dYT1 _dSFR _dILM _dNZPPC _dOCLCA _dOCLCQ _dPAU _dOCLCO _dOCLCQ _dOCLCO _dOCLCQ _dUKUOY _dOCLCQ _dLCOAD _dOCLCQ _dOCLCO _dDCT _dOCL _dGH1 _dOCLCO _dOCLCL _dUKTTE _dUN@ _erda |
||
043 | _an-us--- | ||
082 | 0 | 4 |
_a770.92 _bC169L |
100 | 1 | _aCalvocoressi, Richard. | |
245 | 1 | 0 |
_aLee Miller : _bportraits from a life / _cRichard Calvocoressi. |
264 | 3 | 1 |
_aNew York: _bThames & Hudson, _c2002. |
300 |
_a176 páginas : _bilustraciones ; _c28 cm |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_asin mediación _bn _2rdamedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
504 | _aIncluye referencias bibliográficas e índice. | ||
505 | 0 | 0 |
_tAn Unflinching Eye _g6 -- _tThe Portraits. |
520 | 1 | _aA finales de la década de 1920, Lee Miller, ya una legendaria modelo, dejó Estados Unidos para estudiar fotografía en París. Allí se convirtió en discípula y amante de Man Ray, y rápidamente se convirtió en una ingeniosa fotógrafa surrealista. Pronto aceptó encargos de retrato y moda para Vogue y dirigió su propio estudio, primero en París y luego en Nueva York. Durante la Segunda Guerra Mundial, trabajó como corresponsal de Vogue: cubrió no solo el asedio de Saint-Malo y la liberación de París, sino que también estuvo presente con su cámara cuando el ejército estadounidense entró en el campo de concentración de Dachau. Pasó sus últimos años en Londres con su esposo, el pintor, escritor y coleccionista Roland Penrose, y en su casa de Sussex, Farley Farm. Durante su extraordinaria vida, Lee Miller entró en contacto con una asombrosa variedad de personas, incluyendo pintores, escultores, actores, escritores, músicos, diseñadores de moda y figuras de la alta sociedad. Muchos de ellos se convirtieron en sus amigos y también en el tema de sus penetrantes retratos. Las mejores de estas fotografías, dos tercios de las cuales son inéditas o no se han visto impresas en más de cincuenta años, se reúnen aquí por primera vez. Incluyen no solo estudios sumamente perspicaces y empáticos de Pablo Picasso, Max Ernst, Dora Maar, Igor Stravinsky, Henry Moore, Colette, Marlene Dietrich, Fred Astaire y otros, sino también imágenes de individuos anónimos que participaron en labores de guerra. Las más memorables de todas son las imágenes que Miller realizó de víctimas y perpetradores de la opresión nazi: algunas de las imágenes más impactantes del siglo pasado. | |
600 | 1 | 0 |
_aMiller, Lee, _d1907-1977, _erepresentado. |
648 | 7 |
_a1939-1945 _2fast |
|
651 | 0 |
_aEstados unidos _9156093 _xRetratos. |
|
653 | 6 | _aGuerra Mundial, 1939-1945 -- Fotografías. | |
942 |
_2ddc _cGEN _n0 |
||
991 |
_aBC _bRosa Liliana Araujo Briones _dDonativo Guillermo Sepúlveda Treviño |
||
999 |
_c171262 _d171262 |