000 02851cam a2200373 i 4500
001 on1422103430
003 UDM
005 20250506120628.0
007 ta
008 240215s1968 mx 000 0 spa c
020 _a9681662377
020 _a9789681662370
040 _aDQ$
_bspa
_cDQ$
_dOCLCO
_dOCLCQ
_dUN@
_erda
041 1 _aspa
_hger
082 0 4 _a082.1
_bJ396c 2000
100 1 _aJaspers, Karl,
_d1835-1882.
245 1 3 _aLa filosofía :
_bdesde el punto de vista de la existencia /
_cKarl Jaspers ; traducción al español José Gaos.
250 _aQuinta edición en español
264 3 1 _aMéxico:
_bFondo de Cultura Económica,
_c2000.
300 _a177 páginas ;
_c18 cm.
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _asin mediación
_bn
_2rdamedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
490 1 _aBreviarios del Fondo de Cultura Económica ;
_v77
500 _aTítulo original: Einfuhrung in die Philosophie.
505 1 _a¿Qué es la filosofía? - Los orígenes de la filosofía - Lo circunvalante - La idea de Dios - El requerimiento incondicional - El hombre - El mundo - La fe y la ilustración - La historia de la humanidad - La independencia del hombre que filosofa - La vida filosófica - La historia de la filosofía.
520 _aEl filósofo y hombre de ciencia alemán contemporáneo se hace la pregunta eterna: ¿qué es la filosofía?, y la responde, deliberadamente, desde su posición de hombre de ciencia, de filósofo existencialista, de racionalista equilibrado y de espíritu de honda y renovada fe religiosa que se sabe vinculado a un mundo al que amenaza la catástrofe. Desde esta perspectiva, la totalidad de la filosofía se manifiesta al autor como la expresión de un eterno inquirir humano cuyo origen, en el sentido auténtico de esta palabra, es incierto, y cuya meta, sucesivamente apresada y desvanecida, es siempre el hombre. Un hombre que nace como tal cuando toma conciencia de sí mismo, es decir, cuando filosofa. Criatura, por lo tanto, cuya historia esencial, a las veces dichosa y acongojada, desemboca en la crisis de nuestros días y a la cual le es necesario encontrar el camino que la limpie y la salve, camino que debe quedar abierto y seguro también para los demás hombres. Todo esto dicho con la especial bondad que debe ser característica del filósofo: el lenguaje claro y conciso, que pone al alcance del no profesional los temas más importantes de la filosofía actual, sin el rigor excesivo e intimidante de la terminología de otros filósofos.
650 4 _aFilosofía
_xIntroducciones.
700 0 _aGaos, José,
_d1900-1969,
_978322
_etraductor.
830 0 _aBreviarios del Fondo de Cultura Económica ;
_v77.
942 _2ddc
_cGEN
_n0
991 _aBC
_bRosa Liliana Araujo Briones
_dDonativo guillermo Sepúlveda Treviño
999 _c171240
_d171240