000 | 02717cam a2200397 i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | on1390553146 | ||
003 | OCoLC | ||
005 | 20250115100853.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 250115s2023 mx rb 001 0 spa d | ||
020 | _a9786075694160 | ||
020 | _a6075694161 | ||
035 | _a(OCoLC)1390553146 | ||
040 |
_aYDX _beng _erda _cYDX _dBDX _dOCLCO _dJTH _dOCLCF _dOCLCO _dIG# _dOCLCO |
||
041 | 1 |
_aspa _heng |
|
082 | 0 | 4 |
_a901 _2 _bG734a 2023 |
100 |
_aGraeber, David _eautor. _9214294 |
||
240 | 1 | 0 |
_aDawn of everything. _lEspañol |
245 | 1 | 3 |
_aEl amanecer de todo : _buna nueva historia de la humanidad / _cDavid Graeber y David Wengrow ; traducción de Joan Andreano Weyland. |
264 | 1 |
_aCiudad de México : _bAriel, _c2023. |
|
300 |
_a841 paginas: _c23 cm |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_asin mediación _bn _2rdamedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
504 | _aIncluye bibliografía e índice. | ||
520 | _a"Durante generaciones hemos visto a nuestros antepasados más remotos como seres primitivos, ingenuos y violentos. Se nos ha dicho que solo era posible alcanzar la civilización sacrificando libertades o domesticando nuestros instintos. En este ensayo, los reconocidos antropólogos David Graeber y David Wengrow demuestran que estas concepciones, que surgieron en el siglo xviii, fueron una reacción conservadora de la sociedad europea ante las críticas de los intelectuales indígenas y que no tienen un aval antropológico y arqueológico. En el rastreo de esta falsa línea de pensamiento, este libro defiende que las comunidades de la prehistoria eran mucho más cambiantes de lo que se ha pensado; un planteamiento que desarticula los relatos fundacionales más arraigados, desde el desarrollo de las ciudades hasta los orígenes del Estado, la desigualdad o la democracia. El amanecer de todo es una nueva historia de la humanidad, un texto combativo que transforma nuestra comprensión del pasado y abre camino para imaginar nuevas formas de organización social. Una obra monumental que cuestiona las ideas de pensadores como Jared Diamond, Francis Fukuyama y Yuval Noah Harari. Porque la suposición de que las sociedades se vuelven menos igualitarias y libres a medida que se hacen más complejas y "civilizadas" no es más que un mito."--Publisher's description. | ||
650 | 7 |
_aCivilización _xFilosofía. _925503 |
|
650 | 7 |
_aHistoria social. _96852 |
|
650 | 7 |
_aHistoria universal. _2qlsp |
|
700 | 1 |
_aWengrow, D., _eautor. |
|
700 | 1 |
_aAndreano Weyland, Joan, _etraductor. |
|
942 |
_2ddc _cGEN _n0 |
||
948 | _hNO HOLDINGS IN UN@ - 8 OTHER HOLDINGS | ||
991 |
_aHUM _bMaría Olivia Villarreal Solano _cOT24-4 |
||
999 |
_c169947 _d169947 |