000 03271cam a2200433 i 4500
001 ocm45619620
003 OCoLC
005 20250123141430.0
007 ta
008 001218s2000 sp 000 0 spa d
020 _a8472454789
020 _a9788472454781
040 _aPL#
_bspa
_cPL#
_dOCLCQ
_dBAKER
_dYDXCP
_dBNM
_dOCLCQ
_dESUCM
_dI8M
_dOCLCQ
_dDDT
_dOCLCQ
_dESUPS
_dOCLCQ
_dEL$
_dOCLCO
_dUN@
_erda
080 _a291.1
082 0 4 _a211
_bH986s
100 1 _aHuxley, Aldous,
_d1894-1963.
_eautor.
245 1 0 _aSobre la divinidad :
_bensayos /
_cAldous Huxley ; edicióna a cargo de Jacqueline Hazard Bridgeman ; introducción de Huston Smith ; traducción de Miguel Martínez-Lage.
250 _aPrimera edición.
264 3 1 _a[lugar de publicación no identificado] :
_bEditorial Kairós,
_c2000.
300 _a294 páginas;
_c20 cm
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _asin mediación
_bn
_2rdamedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
490 1 _aSabiduría perenne
500 _aTítulo original: Huxley and god, essays.
520 _aTodas las grandes tradiciones místicas de la humanidad coinciden unánimemente, en una serie de enseñanzas que constituyen el núcleo de la llamada filosofía perenne. A saber: que existe un fundamento, divinidad, brahman o shunyata, que es el principio no manifiesto de todas las cosas. Este cimiento absoluto es simultáneamente trascendente e inmanente. Y lo que es más relevante: este fundamento divino puede conocerse, amarse y hasta realizarse. Tal es el propósito de la existencia humana. Y eso es el tao que debe ser recorrido o el dharma que debe seguirse. Ocurre así que cuanto más atrapados estamos en el deseo, el intelecto o el lenguaje -cuanto más identificados con el ego-, menos "divinidad" hay en nosotros. Por consiguiente, la vía del místico consiste en cultivar la humildad y el amor, desarrollar la conciencia y trascender la condición humana. A partir de estas premisas, Huxley profundiza en diversos aspectos de "lo divino". Con la elegancia característica de su prosa, y con la lucidez propia de los verdaderos sabios, Huxley penetra en campos como la contemplación, el rezo, la noción de tiempo, la vía del Zen, la experiencia, la idolatría, el progreso, etcétera. Sobre la divinidad es, indiscutiblemente, una de las más brillantes exposiciones de la filosofía perenne para el gran público. En sintonía con el pensamiento de Alan Watts, Huston Smith o Jiddu Krishnamurti, "Sobre la divinidad" resulta una obra indispensable para todos aquellos que, independizados de las iglesias organizadas, han decidido tomar el rumbo de su propia progresión espiritual abriéndose a la dimensión divina de la realidad. (Kairós).
650 0 4 _aDios
_xEnsayos.
650 4 _aReligión
_vensayos.
650 4 _aEnsayos norteamericanos
_ySiglo XX.
650 7 _aReligión
_xFilosofía
_2embne
653 _aFilosofía moderna
_aSiglo XX.
700 1 _aHazard Bridgeman, Jacqueline,
_eeditor.
700 1 _aSmith, Huston,
_eintroductor.
700 1 _aMartínez-Lage, Miguel,
_etraducción.
830 0 _aSabiduría perenne.
942 _2ddc
_cGEN
_n0
991 _aBC
_bRosa Liliana Araujo Briones
_dDonativo Gullermo Sepúlveda Treviño
999 _c167695
_d167695