000 | 01734nam a2200265Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | UDM | ||
005 | 20250220193418.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 240827suuuu||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
040 |
_aUN@ _bspa _cUN@ _dUN@ _erda |
||
082 | 0 | 4 |
_a791.4375 _bP728a |
100 |
_aPliego, Mateo, _9575489 _etraductor. |
||
240 | 1 | 0 | _k |
245 | 0 |
_aAndrei Trakovski / _cPliego, Mateo, |
|
264 | 1 |
_bItalgraf, _a[Lugar de oublicación no identificado]: _c[fecha de publicación no identificado]. |
|
300 | _a1 volumen | ||
336 |
_2rdacontent _atexto _bn |
||
337 |
_2rdamedia _asin mediación _bn |
||
338 |
_2rdacarrier _avolumen _bnc |
||
520 | 3 | _a"Este artículo busca contrastar las ambiciones libertarias de dos grandes cineastas contemporáneos -Andréi Tarkovski y Lars von Trier- a través de una muestra de su obra, y teniendo en cuenta las resonancias éticas de sus producciones. En concreto, de Tarkovski se analiza la película titulada Offret/Sacrificio (1986) y, dentro de ella, se pondrá el énfasis en el personaje principal: Alexander; con von Trier se hará lo propio, si bien con la película The house that Jack built/La casa que Jack construyó (2018) y el personaje denominado Jack. Más allá de un mero análisis cinematográfico, el artículo indaga en la riqueza o pobreza del mundo interior de los personajes de ambas películas y, aunque implícitamente, muestra su importancia como modelos para la clínica o la discusión pública en torno a temas como la ética o la violencia hacia otras personas, nuestra lectura conceptual se sostendrá ". | |
653 | 6 | _aBiografía. | |
653 | 6 | _aCine ruso. | |
942 |
_2ddc _cGEN _n0 |
||
991 |
_bRosa Liliana Araujo Briones _aBC _dDonativo Guillermo Sepúlveda Treviño |
||
999 |
_c165688 _d165688 |