000 | 01982cam^a2200349Ia^4500 | ||
---|---|---|---|
001 | UDM01000144778 | ||
003 | UDM | ||
005 | 20200204205701.0 | ||
008 | 130307s2012^^^^sp^^^^^e^^^^^^000^f^spa^d | ||
020 | _a6071118034 | ||
020 | _a9786071118035 | ||
040 |
_aBTCTA _beng _cBTCTA _dBDX _dAZT _dOCLCO _dNTG _dOCLCO _dGPI _dUN@ |
||
041 | 0 |
_aspa _hfre |
|
082 | 0 | 4 |
_a843.912 _bS359u 2012 |
100 | 1 |
_9276101 _aSchneider, Michel, _d1944- , _eautor |
|
245 | 1 | 0 |
_aÚltimas sesiones con Marilyn / _cMichel Schneider ; traducción de Ramón de España. |
264 | 3 | 1 |
_aMadrid : _bAlfaguara, _c2012. |
300 |
_a433 páginas ; _c25 cm. |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_ano mediado _bn _2rdamedia |
||
338 |
_avolumen _bnc _2rdacarrier |
||
520 | 3 | _aLa actriz chispeante que enamoraba a al cámara, el sueño erótico de cualquier hombre, la mujer que encandiló a Arthur Miller... Pero también la criatura frágil y desequilibrada, la muñeca rota de Hollywood, la adicta a los parbitúricos fallecida prematuramente. Una de las personas que más se acercó a ella fue su psicoanalista Ralph Greenson. El 4 de agosto de 1962, con la muerte de Marilyn se truncaba una relación de treinta meses en la que él fue testigo privilegiado del naufragio emocional de una mujer perdida, solitaria y consumida por su imagen pública. A partir de aquellas sesiones, y a caballo ente la realidad y la ficción, Schneider busca descifrar el misterio insondable que escondía el mito más seductor y trágico que ha dado el séptimo arte. -- Cover, p. [4] | |
534 | _aTít. orig.: Marilyn dernières séances. | ||
600 | 1 | 4 |
_999004 _aMonroe, Marilyn, _d1926-1962 _xNovela. |
650 | 1 | 4 |
_94301 _aNovela francesa _ySiglo XX. |
700 | 1 |
_9200262 _aEspaña, Ramón de, _d1956- . _eautor |
|
942 |
_2ddc _cGEN |
||
991 |
_aBC _aPR13 _a000084549, Souto Fuentes, Saul Hiram. |
||
991 |
_aC0 _bUN@ |
||
997 |
_aHZ _b00 _c20140722 _lUDM01 _h1028 |
||
998 |
_aBATCH _b00 _c20140911 _lUDM01 _h0535 |
||
999 |
_c132542 _d132542 |