Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Los límites de la diferencia : alteridad cultural, género y prácticas sociales / Mary Nash y Gemma Torres (eds.).

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoSeries Antrazyt. Mujeres, voces y propuestas ; 298Editor: Barcelona : Icaria, 2009Descripción: 246 páginas : ilustracionesTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 8498880815
  • 9788498880816
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 306 L734 2009
Resumen: El libro examina la influencia de las construcciones discursivas de la identidad sobre prácticas sociales y reflexiona sobre los lugares o zonas intersticiales donde las construcciones rígidas de la identidad y la diferencia se difuminan para dar lugar a formas nuevas de concebir la pertinencia. Este marco teórico se concreta en estudios de casos que abarcan aspectos como la representación de la diferencia cultural, de género o de lugar en los medios de comunicación, la experiencia de las mujeres inmigradas emprendedoras, las prácticas cotidanas de las mujeres en espacios urbanos, las inmigradas subsaharianas o el colectivo pakistaní. Las relaciones interculturales y los lugares intersticiales se analizan a través del estudio del velo, la situación de los imanes en contextos migratorios, o el valor que se atribuye a la estética no occidental, a través del cine de Bollywood.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Libro Biblioteca Central Colección General 306 L734 2009 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible GEN 33409002672925
Total de reservas: 0

Incluye bibliografía.

El libro examina la influencia de las construcciones discursivas de la identidad sobre prácticas sociales y reflexiona sobre los lugares o zonas intersticiales donde las construcciones rígidas de la identidad y la diferencia se difuminan para dar lugar a formas nuevas de concebir la pertinencia. Este marco teórico se concreta en estudios de casos que abarcan aspectos como la representación de la diferencia cultural, de género o de lugar en los medios de comunicación, la experiencia de las mujeres inmigradas emprendedoras, las prácticas cotidanas de las mujeres en espacios urbanos, las inmigradas subsaharianas o el colectivo pakistaní. Las relaciones interculturales y los lugares intersticiales se analizan a través del estudio del velo, la situación de los imanes en contextos migratorios, o el valor que se atribuye a la estética no occidental, a través del cine de Bollywood.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha