Marcos, Marcos : el mundo indígena, rebelión en Chiapas [DVD] / realización: Oscar Menéndez.

Colaborador(es): Tipo de material: PelículaPelículaSeries Memoria HistóricaEditor: México : Pentagrama : La Rana del Sur, [2001]Descripción: 1 DVD (56 min.) : sonido, a colorTipo de contenido:
  • imagen móvil bidimensional
Tipo de medio:
  • video
Tipo de soporte:
  • videodisco
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 972.75 M321 2001
Resumen: En 1994 se realizó este film que nos presenta una visión histórica de la situación de los indígenas mexicanos. La obra está dividida en cuatro Katunes o tiempos que nos llevan desde el Popol Vuh, la conquista, la época colonial, los tarahumaras, los náhuas de Guerrero, la situación socioeconómica y de salud del sur de México y una referencia al México Bárbaro de John Kenneth Turner por la geografía del mundo índigena. En esta obra está presente la lucha por la democracia del Ejército Zapatista de Liberación Nacional reseñada por su representante, el sub-comandante insurgente Marcos, con su ya legendario comunicado: De que nos tienen que perdonar así como uno de los textos más altos del simbolismo: Cartas a un niño de Baja California. Por su sentido humorístico y social está dedicada a la memoria del pensador mexicano Guillermo Bonfil Batalla autor de México Profundo, en cuyo espíritu está inspirada esta película.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
DVD Biblioteca Unidad Fundadores Videoteca DVD 972.75 M321 2001 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible AVDVD 33409002328007
Total de reservas: 0

En memoria a Guillermo Bonfil creador de México Profundo.

Multiregión.

Realizada originalmente como película cinematográfica en 1994.

En 1994 se realizó este film que nos presenta una visión histórica de la situación de los indígenas mexicanos. La obra está dividida en cuatro Katunes o tiempos que nos llevan desde el Popol Vuh, la conquista, la época colonial, los tarahumaras, los náhuas de Guerrero, la situación socioeconómica y de salud del sur de México y una referencia al México Bárbaro de John Kenneth Turner por la geografía del mundo índigena. En esta obra está presente la lucha por la democracia del Ejército Zapatista de Liberación Nacional reseñada por su representante, el sub-comandante insurgente Marcos, con su ya legendario comunicado: De que nos tienen que perdonar así como uno de los textos más altos del simbolismo: Cartas a un niño de Baja California. Por su sentido humorístico y social está dedicada a la memoria del pensador mexicano Guillermo Bonfil Batalla autor de México Profundo, en cuyo espíritu está inspirada esta película.

Formato DVD.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha