Historia de la Revolución Mexicana / coordinador Luis González.

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoEditor: México, D. F. : El Colegio de México, 1977-Descripción: volumen : ilustracionesTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • no mediado
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 972.0814 H673 1977-
Contenidos:
v. 1-3. Periodo 1911-1914 (La caída del porfiriato, La república democrática, La república castrense) -- v. 4-6. Periodo 1914-1917 (La revolución escindida, La encrucijada de 1915, La Constitución de 1917) -- v. 7-9. Periodo 1917-1924 (Las dificultades del nuevo Estado, La carrera del caudillo, El caudillo en el poder) -- v. 10-11. Periodo 1924-1928 (La reconstrucción económica, Estado y sociedad con Calles) -- v. 12-13. Periodo 1928-1934 (Los inicios de la institucionalización, El conflicto social y los gobierno del maximato) -- v. 14-17. Periodo 1934-1940 (Los artífices del cardenismo, Los días del presidente Cárdenas, Una política de masas, La educación socialista) -- v. 18-21. Periodo 1940-1952 (Del cardenismo al avilacamachismo, México en la segunda guerra mundial, Civilismo y modernización del autoritarismo, Hacia la utopía industrial) -- v. 22-23. Periodo 1952-1960 (El afianzamiento de la estabilidad política, El entendimiento con los Estados Unidos y la gestación del desarrollo estabilizador).
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Este registro tiene muchos ejemplares físicos (76). Ver todos los ejemplares físicos.

v. 1-3. Periodo 1911-1914 (La caída del porfiriato, La república democrática, La república castrense) -- v. 4-6. Periodo 1914-1917 (La revolución escindida, La encrucijada de 1915, La Constitución de 1917) -- v. 7-9. Periodo 1917-1924 (Las dificultades del nuevo Estado, La carrera del caudillo, El caudillo en el poder) -- v. 10-11. Periodo 1924-1928 (La reconstrucción económica, Estado y sociedad con Calles) -- v. 12-13. Periodo 1928-1934 (Los inicios de la institucionalización, El conflicto social y los gobierno del maximato) -- v. 14-17. Periodo 1934-1940 (Los artífices del cardenismo, Los días del presidente Cárdenas, Una política de masas, La educación socialista) -- v. 18-21. Periodo 1940-1952 (Del cardenismo al avilacamachismo, México en la segunda guerra mundial, Civilismo y modernización del autoritarismo, Hacia la utopía industrial) -- v. 22-23. Periodo 1952-1960 (El afianzamiento de la estabilidad política, El entendimiento con los Estados Unidos y la gestación del desarrollo estabilizador).

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha