La filosofía : desde el punto de vista de la existencia / Karl Jaspers ; traducción al español José Gaos.
Tipo de material:
- texto
- sin mediación
- volumen
- 9681662377
- 9789681662370
- 082.1 J396c 2000
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Libro | Biblioteca Central | Donativo Guillermo Sepúlveda Treviño | 082.1 J396c 2000 (Navegar estantería(Abre debajo)) | En catalogación | 33409003530759 |
Navegando Biblioteca Central estanterías, Colección: Donativo Guillermo Sepúlveda Treviño Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
031.02 L888d 1983 2201 Fascinating facts: two volumenes in one / | 070.924 C823a 2008 Villas-Bôas Corrêa / | 079.8 F293f 2008 Federico Gómez : periodismo, universidad y comunidad/ | 082.1 J396c 2000 La filosofía : desde el punto de vista de la existencia / | 083 S339i 2011 Ideas: con las anotaciones de Novalis/ | 100 B468c 2007 Conceptos de filosofía de la historia / | 100 B655e 2010 Ensayistas y profetas : el canon del ensayo / |
Título original: Einfuhrung in die Philosophie.
¿Qué es la filosofía? - Los orígenes de la filosofía - Lo circunvalante - La idea de Dios - El requerimiento incondicional - El hombre - El mundo - La fe y la ilustración - La historia de la humanidad - La independencia del hombre que filosofa - La vida filosófica - La historia de la filosofía.
El filósofo y hombre de ciencia alemán contemporáneo se hace la pregunta eterna: ¿qué es la filosofía?, y la responde, deliberadamente, desde su posición de hombre de ciencia, de filósofo existencialista, de racionalista equilibrado y de espíritu de honda y renovada fe religiosa que se sabe vinculado a un mundo al que amenaza la catástrofe. Desde esta perspectiva, la totalidad de la filosofía se manifiesta al autor como la expresión de un eterno inquirir humano cuyo origen, en el sentido auténtico de esta palabra, es incierto, y cuya meta, sucesivamente apresada y desvanecida, es siempre el hombre. Un hombre que nace como tal cuando toma conciencia de sí mismo, es decir, cuando filosofa. Criatura, por lo tanto, cuya historia esencial, a las veces dichosa y acongojada, desemboca en la crisis de nuestros días y a la cual le es necesario encontrar el camino que la limpie y la salve, camino que debe quedar abierto y seguro también para los demás hombres. Todo esto dicho con la especial bondad que debe ser característica del filósofo: el lenguaje claro y conciso, que pone al alcance del no profesional los temas más importantes de la filosofía actual, sin el rigor excesivo e intimidante de la terminología de otros filósofos.
No hay comentarios en este titulo.