Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

La colección del Instituto Nacional de Bellas Artes / Luis-Martín Lozano y Magdalena Zavala.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoEditor: México, D.F. : Landucci : Conaculta INBA, 2006Descripción: 485 páginas : ilustraciónes ; 34 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • sin mediación
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9685893225
  • 9707772573
  • 9709703765
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 700.7472  L925c 2006
Resumen: "Mayor edición que presenta pinturas, esculturas, fotografías, grabados y dibujos de los fondos de varios museos que pertenecen al INBA y seleccionados desde la perspectiva de un historiador del arte. Esta fina edición está bellamente ilustrada con imágenes a color de página completa y representa una referencia única. de las diferentes manifestaciones y movimientos del arte mexicano especialmente durante el siglo XX, período creativo en la producción artística mexicana que representa la mayor parte de la colección. También se encuentran presentes ejemplos representativos de pintura colonial-virrenal, y expresiones internacionales contemporáneas”.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Libro Biblioteca Central Donativo Guillermo Sepúlveda Treviño 700.7472 L925c 2006 (Navegar estantería(Abre debajo)) En catalogación En catalogación 33409003452020
Total de reservas: 0

Incluye bibliografía.

"Mayor edición que presenta pinturas, esculturas, fotografías, grabados y dibujos de los fondos de varios museos que pertenecen al INBA y seleccionados desde la perspectiva de un historiador del arte. Esta fina edición está bellamente ilustrada con imágenes a color de página completa y representa una referencia única. de las diferentes manifestaciones y movimientos del arte mexicano especialmente durante el siglo XX, período creativo en la producción artística mexicana que representa la mayor parte de la colección. También se encuentran presentes ejemplos representativos de pintura colonial-virrenal, y expresiones internacionales contemporáneas”.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha