Conocimientos sobre la donación y transplante de órganos y tejidos en el personal de enfermería / Maricela Edith Díaz Ruíz, María Victoria Pérez Ortiz y Edith Alejandra Gaona García.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Editor: [San Pedro Garza García, N. L.] : Universidad de Monterrey, 2020Descripción: 56 hojasTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • sin mediación
Tipo de soporte:
  • volumen
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 040.61073  D542c 2020
Nota de disertación: Tesis (Lic. en Enfermería)--UDEM Resumen: Propósito y método de estudio: se realizó un estudio descriptivo transversal con el objetivo de describir el nivel de conocimiento sobre la donación y trasplante de órganos y tejidos en el personal de enfermería de 20 a 64 años. El presente estudio se llevó a cabo en 135 participantes, en el que el medio de comunicación fue por redes sociales donde se utilizó un banner para difundir el proyecto académico. En el que se les otorgó a los participantes los documentos de consentimiento informado, cédula de datos, el instrumento “Instrumento de conocimiento acerca de la donación y trasplante de órganos y tejidos” (CADYTOYT). El muestreo fue por conveniencia y la muestra fue estimada para un nivel de confianza del 95% con un margen de error del 5%. Los datos obtenidos fueron procesados a través del Statistical Package for the Social Sciences (SPSS) versión 21, utilizando frecuencias, porcentajes y medidas de tendencia central (media) y desviación estándar. Contribución y conclusiones: Todo el personal de enfermería obtuvo un nivel alto de conocimiento con una media de 14.49 (DE=2.39). La categoría laboral que destacó fueron los enfermeros especialistas con una media de 15 (DE=1.59) fueron los enfermeros especialistas, el área laboral que sobresalió fue Urgencias con una media 15.86 (DE=2.41) y el personal de enfermería con 21 a 31 años de antigüedad obtuvieron una media mayor de 14.67 (DE=2.38). El 5.2% ha donado algún órgano o tejido, y solo el .7% a recibido algún órgano o tejido, el 90.4% donaría algún órgano o tejido. Algunos de los aspectos donde presentaron un área de oportunidad fue respecto a que no se pueden utilizar en trasplante los tejidos embrionarios o fetales, órganos y tejidos menores de edad vivos o de personas con incapacidad ya que el 62% contestaron incorrectamente, otro aspecto fue sobre la edad (2 y 70 años) de las personas fallecidas y que sean candidatas para donar algún órgano o tejido donde se encontró que el 44.4% contestaron incorrectamente.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
PEF Proy. Evaluación Final Biblioteca Escuela de Enfermería Pef Proy. Evaluación Final 040.61073 D542c 2020 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 33409003141599
Total de reservas: 0

Asesor : Sandra Paloma Esparza Dávila

Tesis (Lic. en Enfermería)--UDEM

Propósito y método de estudio: se realizó un estudio descriptivo transversal con el objetivo de describir el nivel de conocimiento sobre la donación y trasplante de órganos y tejidos en el personal de enfermería de 20 a 64 años. El presente estudio se llevó a cabo en 135 participantes, en el que el medio de comunicación fue por redes sociales donde se utilizó un banner para difundir el proyecto académico. En el que se les otorgó a los participantes los documentos de consentimiento informado, cédula de datos, el instrumento “Instrumento de conocimiento acerca de la donación y trasplante de órganos y tejidos” (CADYTOYT). El muestreo fue por conveniencia y la muestra fue estimada para un nivel de confianza del 95% con un margen de error del 5%. Los datos obtenidos fueron procesados a través del Statistical Package for the Social Sciences (SPSS) versión 21, utilizando frecuencias, porcentajes y medidas de tendencia central (media) y desviación estándar.
Contribución y conclusiones: Todo el personal de enfermería obtuvo un nivel alto de conocimiento con una media de 14.49 (DE=2.39). La categoría laboral que destacó fueron los enfermeros especialistas con una media de 15 (DE=1.59) fueron los enfermeros especialistas, el área laboral que sobresalió fue Urgencias con una media 15.86 (DE=2.41) y el personal de enfermería con 21 a 31 años de antigüedad obtuvieron una media mayor de 14.67 (DE=2.38). El 5.2% ha donado algún órgano o tejido, y solo el .7% a recibido algún órgano o tejido, el 90.4% donaría algún órgano o tejido. Algunos de los aspectos donde presentaron un área de oportunidad fue respecto a que no se pueden utilizar en trasplante los tejidos embrionarios o fetales, órganos y tejidos menores de edad vivos o de personas con incapacidad ya que el 62% contestaron incorrectamente, otro aspecto fue sobre la edad (2 y 70 años) de las personas fallecidas y que sean candidatas para donar algún órgano o tejido donde se encontró que el 44.4% contestaron incorrectamente.

Díaz Ruiz, M. E., Pérez Ortiz, M. V. y Gaona García, E. A. (2020) Conocimiento sobre la donación y trasplante de órganos y tejidos en el personal de enfermería [Tesis de Posgrado, UDEM].Repositorio UDEM.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha